Una manifestación vecinal forzó el pistoletazo de salida para el inicio de las obras de ARRU
Los enormes retrasos, la falta de transparencia y la escasa información facilitada por el grupo de gobierno municipal lograron la indignación del vecindario de las 96 viviendas incluidas en el Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), del casco de Santa Brígida.
Más de medio centenar de vecinos y vecinas de Santa Brígida dejaron sus quehaceres cotidianos y tomaron las calles en una manifestación con cacerolada incluida ante el salón de plenos del ayuntamiento mientras se celebraba la última sesión ordinaria de la corporación. Muy molestos con los injustificados retrasos de casi dos años sin que hayan comenzado las obras del ARRU, corearon frases contra el concejal de Urbanismo, Martín Sosa Domínguez, al que tacharon de incompetente, y contra el alcalde, Miguel Jorge Blanco, al que le pidieron la dimisión. Finalmente, tras varios días de presión en las redes anunciando la cacerolada, algo se removió en las casas consistoriales y aparecieron los informes y pliego de condiciones que faltaban y se incluyó el tema ARRU por asuntos de urgencias.
El concejal responsable de Urbanismo argumentó el enorme retraso señalando entre otras razones que era su primer ARRU y “quizás se nos ha quedado algo grande”
Más de medio centenar de vecinos y vecinas tomaron la calle
El concejal responsable de Urbanismo
argumentó el enorme retraso señalando entre otras razones que era su primer
ARRU y “quizás se nos ha quedado algo grande”. Según el edil, algunas de las
razones que han motivado el retraso de dos años en este mandato, como es el
caso de la elaboración de la ordenanza fiscal con la que las personas
propietarias puedan aportar la cantidad
que les corresponde, se debió elaborar en la legislatura pasada. Por su parte,
el concejal de Ando Sataute, Javier Ramírez Mendoza, le pidió que asumiera sus
responsabilidades y dejase de culpar al gobierno anterior, recordándole que él
también formó parte del mismo. “Le hemos pedido en ruegos y preguntas, en todos
y cada uno de los plenos celebrados en este mandato, dijo Javier Ramírez, que priorizara la gestión de este expediente,
cosa que no ha hecho como es obvio”.
Por último, tras casi dos horas de
cacerolada, las personas manifestantes pausaron la manifestación al llegar a
asuntos de urgencias, para acceder al salón de plenos y presenciar el debate
que dio el pistoletazo de salida de unas obras cuyo enorme retraso les ha
acarreado tanta angustia y desesperación ante unas viviendas cada vez más
deterioradas. La propuesta de acuerdo que fue aprobada por unanimidad de los y
las 17 concejales sumaba un total de siete acuerdos juntos, todos ellos
imprescindibles para poder licitar las obras. Se trajo la aprobación del Pliego
de Cláusulas Administrativas Particulares y el Pliego de Prescripciones
Técnicas Particulares, redactados para la contratación de la obra “REFORMADO DE
LA FASE II, DEL PROYECTO ÁREA DE REGENERACIÓN URBANA 96 VIVIENDAS EN CALLE
GONZALO MEDINA”. Incluía aprobar el expediente de Contratación y aprobar el
gasto con IGIC incluido de 1.990.647,11€. Se aprobó contraer la obligación de
incluir en los Presupuestos de los siguientes ejercicios económicos, a los que
dicha contratación afecta, las cantidades programadas para las respectivas
anualidades. Se aprobó la apertura del Procedimiento Abierto Simplificado y
Tramitación Ordinaria, con arreglo a los Pliegos de Clausulas Administrativas y
de Prescripciones Técnicas particulares. Se aprobó anunciar la licitación en la
Plataforma de Contratación del Estado, por el plazo de 20 días naturales y,
tras cumplir con todos los trámites preceptivos, volver a traer a un pleno extraordinario
la adjudicación del contrato, que el alcalde, Miguel Jorge Blanco, se
comprometió a su convocatoria con la mayor inmediatez posible.
El objetivo es reparar los desperfectos y daños sufridos por el paso de los años y algunos defectos de fabricación, actualizándolos según la normativa vigente.
La viviendas presenta graves desperfectos tras cicuenta años desde su construcción
El proyecto salió a licitación el
día siguiente al pleno, el día 1 de octubre, y las empresas que aspiran a la
ejecución de las obras disponen hasta el día 21 de octubre para presentar sus
ofertas en las que se valorará la oferta
más económica y la reducción en el plazo máximo de ejecución de las obras,
estipulado en diez meses. El proyecto subido a la Plataforma de Contratación
del Estado consta de más de 800 páginas en las se recogen las obras que se desarrollarán en los seis
bloques de viviendas de la calle Gonzalo Medina, unas construcciones con cuatro
plantas y cuatro viviendas por plantas. El objetivo es reparar los desperfectos
y daños sufridos por el paso de los años y algunos defectos de fabricación,
actualizándolos según la normativa vigente.
Las obras empezarán con el vaciado y
limpieza de los sótanos para facilitar la reparación y refuerzo de pilares y
vigas que presentan muchos desconchados y grietas provocadas por la oxidación
de las armaduras, tras casi cincuenta años desde su fabricación. También se
intervendrá en los muros de los sótanos, muchos de ellos derruidos y que han
provocado el hundimiento de las aceras en el contorno de los edificios.
En los portales actuales de los bloques existen, además del escalón de entrada de la calle, cuatro peldaños más para acceder a las viviendas de la planta baja. En este espacio se intervendrá con rampas exteriores para eliminar las barreras arquitectónicas, revistiendo el vestíbulo con cantería de Arucas, con el que también se revestirá la zona de la fachada entre los dos balcones que dan a la calle Gonzalo Medina. El hueco que hay bajo los balcones de la planta baja se cerrará por el peligro que supone para los viandantes.
La fachadas y muros de las azoteas presentan grietas y fisuras que han facilitado la penetración de humedades en las viviendas, cuando no el paso del agua directamente
En general, los edificios presentan
un fuerte deterior exterior tras muchos años sin el mantenimiento adecuado. La
fachadas y muros de las azoteas presentan grietas y fisuras que han facilitado
la penetración de humedades en las viviendas, cuando no el paso del agua
directamente. El proyecto recoge la reparación de todos estos desperfectos,
aplicando finalmente un revestimiento liso con pinturas de resina de silicona.
En las azoteas se impermeabilizarán con pintura y malla de fibra de vidrio y en
los patios interiores, se repararán las vigas al igual que las cajas de
escaleras donde se repararán los enfoscados deteriorados para finalmente
pintarlas.
La red de saneamiento y la red de pluviales de estos edificios no están separadas, por lo que se repondrá el saneamiento, separándolo de la red que recoja las aguas de lluvias de las azoteas y los patios, que también se sustituirá por una línea nueva e independiente de la existente. También se sustituirán los bajantes de fibrocemento de aguas grises de todos los patios.
Los bidones de fibrocemento de la azotea, ubicados en el techo de la caja de escalera, tienen muy mala impermeabilización. En el proyecto se recoge la sustitución de los mismos por depósitos individuales de polietileno por cada vivienda, añadiendo además bombas de presión para las cuatro viviendas de la última planta para garantizar la presión adecuada para su uso. Toda la instalación de fontanería, se modificará, desde la entrada del agua de la calle.
Otra destacada mejora en esta rehabilitación de las 96 viviendas de la calle Gonzalo Medina será la implantación de un ascensor eléctrico con capacidad para seis personas por cada bloque de viviendas, sin necesidad de cuarto de máquinas.
En cuanto a la calle, se ha diseñado su adoquinado en toda su anchura, con la acera al mismo nivel que el carril de tráfico rodado, protegida por bolardos, sin aparcamientos fijos, y un ancho suficiente para una parada eventual que permita la carga y descarga de los vehículos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Cookie de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/Rechazo previo de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!